Compartir:
Concurso de ingreso a licenciatura
Procedimiento para el registro
Del registro
A) El período oficial de registro iniciará a las 15:00 horas del día 19 de septiembre y finalizará el día 15 de octubre de 2025 a las 23:59 horas.
B) El aspirante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
a) Estar inscrito en su último período de educación media superior o haber concluido previamente sus estudios de bachillerato.
b) Seleccionar del directorio de escuelas participantes la carrera a la cual desea ingresar.
c) Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP) para alumnos nacionales, y para extranjeros su número de pasaporte al momento de pre registrarse.
d) Cubrir la aportación para el examen de $1,049.00 (mil cuarenta y nueve pesos m. n.).
e) Contar con una identificación con fotografía (ver Documentos relacionados).
f) Proporcionar la información que se le solicite.
g) Llenar la carta de consentimiento del aspirante.
h) Realizar todos los pasos mencionados en el procedimiento para el registro, dentro de las fechas establecidas para este fin.
Del procedimiento para el registro
Durante el período oficial de registro, el aspirante deberá:
A) Ingresar a la página web, donde está publicada la convocatoria oficial del evento, y seleccionará el botón de Registro para el examen.
B) Proporcionar la información básica que se solicita para poder descargar su hoja de pre registro, para lo cual se le asignará un número de registro y una contraseña.
C) Ingresar de nuevo a la página de la convocatoria oficial, seleccionar el botón de captura de encuestas, utilizando su número de registro y contraseña para llenar la encuesta de datos personales y el cuestionario de Ceneval.
D) Efectuar la aportación por concepto del examen en la institución bancaria que se le indique en su hoja de pre registro.
E) Ingresar de nuevo al botón de captura de encuestas para completar la información siguiente:
a) Llenar encuestas de datos socioeconómicos, servicios de internet y de apreciación del bienestar personal.
b) Cargar al sistema una fotografía digital, una identificación oficial, la carta de consentimiento y el documento del CURP.
F) Una vez realizado lo anterior podrá descargar el pase de ingreso al examen.
G) El pase de ingreso al examen contendrá información particular para el aspirante sobre la aplicación del examen oficial, así como indicaciones generales.
H) Acudir personalmente con el pase de ingreso al examen, para realizar el proceso de Pre-Registro en Facultad y entregar formato de solicitud correspondiente previamente contestado (Anexo 1 – SOLICITUD DE PRE-REGISTRO EN FACULTAD) y cubrir la aportación de $500.00, en el Departamento de Tesorería de la FAUANL. No Reembolsable
I) Concluido lo anterior, el aspirante ha completado satisfactoriamente los pasos del procedimiento para el registro, lo cual le garantiza que tendrá derecho a participar en el examen para el Concurso de Ingreso a la carrera que eligió.
Del examen (Examen nacional de ingreso a licenciatura EXANI-II)
A) Para la presentación del EXANI-II, es requisito obligado haber cubierto completamente los pasos indicados en los diez incisos del procedimiento para el registro
B) El examen oficial para el Concurso de Ingreso se aplicará el sábado 8 de noviembre de 2025.
C) La información del horario y salón en que le corresponde presentarlo, estarán indicados en el pase de ingreso al examen.
D) Las indicaciones para la aplicación del examen presencial estarán disponibles en el documento denominado “Guía para el sustentante, modalidad de aplicación examen impreso”, publicado en la página de la convocatoria oficial.
E) El examen y la hoja de respuestas utilizados son propiedad intelectual de Ceneval, con base en el convenio establecido con la UANL.
F) Los aspirantes que deseen ser examinados mediante la modalidad examen desde casa, deberán atender las indicaciones que se mencionan en el documento denominado “UANL aplicación del examen desde casa”, publicado en la página de la convocatoria oficial.
De la asignación de los aspirantes
A) Los aspirantes serán aceptados en la facultad de su elección de acuerdo con el siguiente procedimiento:
a) Con base en el puntaje obtenido en el examen, cada facultad hará un listado con los nombres de los aspirantes ordenados de mayor a menor.
b) Serán aceptados todos los aspirantes a la facultad, cuando la demanda sea igual o menor al cupo.
c) Cuando la demanda sea mayor que la capacidad de la facultad, se dará preferencia a los aspirantes con mayor puntaje.
d) Si algunos aspirantes aceptados no concluyeran los tramites de inscripción definitiva, los lugares que dejen vacantes serán reasignados por la dirección de la facultad.
e) Los aspirantes no aceptados y los aceptados que no efectúen su inscripción definitiva en este periodo, podrán concursar otra vez en las siguientes convocatorias.
De la publicación de los resultados
A) Entre el 28 de noviembre al 5 de diciembre de 2025, de acuerdo con la fecha que la facultad seleccione, cada sustentante podrá descargar de la página web de la UANL la carta de resultado obtenido.
B) Esta carta mencionará si el sustentante fue “Aceptado” o “No aceptado” en el programa educativo (carrera) donde se registró y sustentó su examen.
C) Para obtener la carta, bastará ingresar a la página de la convocatoria oficial y elegir el botón de Captura de encuestas e ingresar su número de registro y contraseña.
D) En caso de ser aceptado, la carta mencionará las indicaciones y vigencia para realizar los procesos de inscripción.
E) Los aspirantes no aceptados, podrán solicitar sus puntuaciones obtenidas directamente en el Centro de Evaluaciones UANL, lo anterior con base en la política de protección de datos personales de los aspirantes
Contacto por programa educativo
Licenciatura en Ingeniería en Agronomía
Licenciatura en Ingeniería en Industrias Alimentarias
Cinthia Ivette Andrade Márquez
81 1340-4399 ext. 3502 y 3504
Licenciatura en Ingeniería en Agronegocios
Licenciatura en Ingeniería en Biotecnología
Miledis Arreaga Rodríguez
81 1340-4399 ext. 3586 y 3504
En ambos casos, el horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.
Responsable: Centro de Evaluaciones de la UANL y Facultad de Agronomía