Regresar

Compartir:

AGRONOMÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO

Esta obra visual representa el origen y la evolución que ha tenido la Facultad de Agronomía en sus 70 años.

Al centro del mural se encuentra el escudo de nuestra dependencia, en el escudo aparecen tres elementos: el teodolito, que simboliza la ingeniería; el arado, simbolizando la agricultura; y el toro cebú, que simboliza la ganadería.

En la parte inferior de estos elementos, en forma semicircular y con las espigas que simbolizan el fruto del trabajo y la producción, aparece el lema Scientia Agricolis Vita. Los elementos anteriores aparecen en un campo de forma octagonal dividido en dos colores. En su base el color negro que simboliza la tierra, y en la parte superior el color azul, que simboliza el cielo y la esperanza futura.

En dos marcos octagonales, aparecen las leyendas de Facultad de Agronomía, en la parte superior; en los lados las dos flamas del saber con los aros que simbolizan la ciencia; y en la base, la leyenda Universidad Autónoma de Nuevo León. Los marcos, las leyendas y las antorchas del saber y de la ciencia, se representan en color oro, que simboliza la riqueza del conocimiento científico de la facultad. Por último, la forma octagonal obedece a una forma geométrica que nos comunica organización, estabilidad y progreso.

Del escudo surgen 7 secciones, las cuales representan las 7 décadas de existencia de la Facultad de Agronomía.

La sección inferior del mural representa nuestro origen, haciendo honor al fundador el Dr. Eduardo Aguirre Pequeño y al benefactor Don Reynaldo García Cano, así como las distintas sedes que ha tenido la Facultad de Agronomía a través del tiempo.

En la sección superior representa la agricultura tradicional en contraste con la agricultura protegida.

El lado derecho del mural lo forman 2 secciones en las cuales la sección superior representa el trabajo de laboratorio, analizando muestras de campo, así como la toma de datos que realiza todo investigador y en la sección inferior representa el manejo de los cultivos para su máxima producción.

Al lado izquierdo se encuentran 2 secciones, la sección superior representa el área pecuaria y la sección inferior se encuentra la Presa de la Juventud, ícono del Campo Experimental Marín.

Por lo anterior el mural recibe el nombre de AGRONOMÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO conmemorando el 70 Aniversario de la Facultad de Agronomía.

Cabe señalar que el mural se diseñó a inicios del 2024 de forma colegiada por maestros y administradores de la Facultad de Agronomía, siendo develado el 6 de diciembre de 2024 por el Dr. med. Santos Guzmán López, Rector de la UANL, el M.C. Carlos Alberto Hernández Martínez, Director de la Facultad de Agronomía y autoridades de nuestra Institución.

 

Responsable: Subdirección de Planeación y Mejora Continua.

UANL Excelencia UANL